Argentina atraviesa el verano más caluroso desde 1961
Con un promedio de temperatura de 25.6°C, el período de 2022/23 se ubicó como el más caluroso.
Jueves 02 de marzo 2023 | 18:30 Hs.

Argentina atraviesa el verano más cálido de su historia, con semanas de altas temperaturas y ciudades que superan los 40° grados. El período de fines de 2022 y los primeros meses de 2023, se alza como el más caluroso del país desde 1961.
La Ciudad de Buenos Aires (CABA), la cual batió el récord histórico de 1906 a 2023 con una temperatura promedio de 25,6 grados, según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Cuatro de los cinco veranos más cálidos en 117 años, ocurrieron en los últimos 10 años.
Con un promedio de 25.6°C el verano de 2022/23 se ubicó en primer lugar. Luego le siguió el de 1988/89, con un promedio de 25.3°C. En tercero el de 2015/16 con un promedio de 25.3°C. Le sigue el de 2016/17 con una marca de 25.2°C y por último el de 2013/14 con un registro de 24.8°C.
La especialista meteoróloga, Cindy Fernández, explicó que el récord no era solo en temperaturas, sino también en la cantidad de olas de calor: “Este verano vuelve a marcar un récord de temperaturas más elevadas, con récord del verano más cálido, y además con récords en cantidad de olas de calor, que no solamente hubo muchas, sino que fueron tempranas, ya que la primera se registró a fines de la primavera. A esto se sumarán las olas de calor tardías, que si bien aún no se declaró ola de calor, es muy posible que esta semana muchas localidades la registren nuevamente”.
Semanas atrás, entre el 2 y el 14 de febrero, casi la totalidad del país atravesó lo que fue la última ola de calor. La Ciudad de Buenos Aires registró las temperaturas mas altas durante ocho días con 38,1º, según consignó el SMN.
La situación, según la especialista, deja en evidencia las consecuencias del cambio climático. Otros signos pueden verse en la importante sequía que sufre Argentina que tuvo que ver con el fenómeno climático de La Niña, junto con la cantidad de días de olas de calor, que se duplicaron o incluso se cuadruplicaron en el norte del país.
Además, la comunicadora expresó que varias localidades del país tuvieron el verano más cálido desde que hay registros en cada una de ellas, principalmente en las provincias de Jujuy, Salta, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, Mendoza y Neuquén.
La Ciudad de Buenos Aires (CABA), la cual batió el récord histórico de 1906 a 2023 con una temperatura promedio de 25,6 grados, según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Cuatro de los cinco veranos más cálidos en 117 años, ocurrieron en los últimos 10 años.
Con un promedio de 25.6°C el verano de 2022/23 se ubicó en primer lugar. Luego le siguió el de 1988/89, con un promedio de 25.3°C. En tercero el de 2015/16 con un promedio de 25.3°C. Le sigue el de 2016/17 con una marca de 25.2°C y por último el de 2013/14 con un registro de 24.8°C.
La especialista meteoróloga, Cindy Fernández, explicó que el récord no era solo en temperaturas, sino también en la cantidad de olas de calor: “Este verano vuelve a marcar un récord de temperaturas más elevadas, con récord del verano más cálido, y además con récords en cantidad de olas de calor, que no solamente hubo muchas, sino que fueron tempranas, ya que la primera se registró a fines de la primavera. A esto se sumarán las olas de calor tardías, que si bien aún no se declaró ola de calor, es muy posible que esta semana muchas localidades la registren nuevamente”.
Semanas atrás, entre el 2 y el 14 de febrero, casi la totalidad del país atravesó lo que fue la última ola de calor. La Ciudad de Buenos Aires registró las temperaturas mas altas durante ocho días con 38,1º, según consignó el SMN.
La situación, según la especialista, deja en evidencia las consecuencias del cambio climático. Otros signos pueden verse en la importante sequía que sufre Argentina que tuvo que ver con el fenómeno climático de La Niña, junto con la cantidad de días de olas de calor, que se duplicaron o incluso se cuadruplicaron en el norte del país.
Además, la comunicadora expresó que varias localidades del país tuvieron el verano más cálido desde que hay registros en cada una de ellas, principalmente en las provincias de Jujuy, Salta, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, Mendoza y Neuquén.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados