Brutal caída del trabajo: se perdieron cerca de 150 mil empleos en lo que va del 2025
Preocupante informe de APYME desnuda la crisis detrás del mundo del trabajo. A la masiva pérdida, se le suma un notable aumento del pluriempleo y la informalidad. Una radiografía del mapa laboral en este 2025.
Lunes 07 de julio 2025 | 15:30 Hs.

El aparato productivo y la fuerza laboral argentina están en crisis. A los numerosos informes que hablan de la caída del poder adquisitivo, el aumento de los monotributistas y el pluriempleo como solución para “llegar a fin de mes", se suma ahora un alarmante dato.
APYME (Asociación de la pequeña y mediana empresa) advirtió por un profundo retroceso en la fuerza de trabajo. Según afirmó el presidente de APYME, Julián Moreno, en lo que va del 2025 se perdieron cerca de 150 mil empleos formales.
Este indicador, junto a otros elaborados por otros institutos, profundiza en el deterioro de la calidad de trabajo a la que están expuestos los argentinos en los últimos años y en particular desde 2023 cuando asumió Javier Milei.
El dato no implica que ese numero se traduzca en un aumento de la cifra del desempleo, sino que implican la transformación o migración de trabajos formales - “en blanco” y con aportes - hacia formas mas precarizadas e informales.
“El operario que tenía aguinaldo y vacaciones hoy reparte con la bici, con ingresos variables y sin derechos laborales”, advirtió Julián Moreno en entrevista con Rivadavia AM 630.
Moreno advirtió que esta pérdida impactará de manera negativa en el desarrollo y la productividad de la industria nacional, que ya ve con preocupación lo que pueda ocurrir dentro de unos meses.
“Este enfoque no propicia el desarrollo ni el empleo digno. Es un proyecto de país destinado a unos pocos”, concluyó Moreno.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados