San Francisco, Córdoba
20 abril, 2025
Radiocanal

Cae el régimen de Al Assad en Siria: celebraciones y saqueos marcan el fin de una era

Tras cinco décadas de gobierno autoritario, los sirios tomaron las calles para celebrar el derrocamiento de Bashar Al Assad. Mientras tanto, el palacio presidencial y la embajada de Irán fueron saqueados. El paradero del expresidente aún es desconocido.
Domingo 08 de diciembre 2024 | 15:15 Hs.
Cae el régimen de Al Assad en Siria: celebraciones y saqueos marcan el fin de una era

El régimen de Bashar Al Assad, que lideró Siria durante más de 50 años, llegó a su fin tras un sorpresivo avance rebelde que culminó con la ocupación de Damasco. Miles de ciudadanos salieron a las calles desde la madrugada para celebrar el histórico desenlace, mientras que otros aprovecharon el caos para saquear edificios emblemáticos como el palacio presidencial y la embajada de Irán.
 

En las plazas centrales de la capital, una multitud ondeaba la bandera revolucionaria siria y coreaba cánticos como “Dios es grande” y consignas contra Al Assad, en una atmósfera que recordaba los inicios de la Primavera Árabe. Los disparos al aire y el sonido de bocinas marcaron la jornada, mientras adolescentes recogían armas abandonadas por las fuerzas de seguridad.
 

La televisión estatal emitió un comunicado de los rebeldes anunciando el derrocamiento de Al Assad, la liberación de prisioneros y un llamado a preservar las instituciones del “estado sirio libre”. Anas Salkhadi, uno de los líderes insurgentes, intentó tranquilizar a las minorías religiosas y étnicas afirmando que “Siria es para todos, sin excepciones”.
 

En medio de los festejos, videos compartidos en redes sociales mostraron saqueos en el palacio presidencial, con personas llevándose objetos de valor. La embajada de Irán también fue atacada, reflejando el descontento contra uno de los principales aliados del régimen.
 

Rusia confirmó que Bashar Al Assad abandonó el país tras negociaciones con los rebeldes, mientras el primer ministro, Mohammed Ghazi Jalali, ofreció su disposición para transferir el poder a un gobierno de transición.
 

Abu Mohammed Al Golani, líder del grupo rebelde Hayat Tharir al-Sham (HTS) y figura clave en el nuevo panorama político, prometió trabajar por una Siria inclusiva y plural. Sin embargo, el país sigue dividido entre diversas facciones armadas, lo que plantea desafíos significativos para su reconstrucción y estabilidad.

 

© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados