San Francisco, Córdoba
25 septiembre, 2025
Radiocanal

Columna de Economía: EE. UU pone sobre la mesa apoyo financiero para Argentina

En nuestra última columna de economía dialogamos con el Dr. Carlos Cravero sobre la coyuntura nacional, y uno de los temas centrales fue la creciente intervención de Estados Unidos en la escena financiera argentina.
Miércoles 24 de septiembre 2025 | 14:18 Hs.
Estados Unidos analiza un respaldo a la economía argentina

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, hizo público que Washington está en negociaciones con Argentina para instrumentar una línea de intercambio (swap) por 20.000 millones de dólares entre los bancos centrales de ambos países.

Además, la propuesta de apoyo incluye la compra de bonos argentinos denominados en dólares y la posibilidad de activar crédito del Exchange Stabilization Fund (fondo de estabilización estadounidense) para intervenir directamente en mercados cambiarios o de deuda si fuese necesario.

Bessent ha asegurado que todas las opciones para estabilizar la economía están “sobre la mesa”.

El anuncio generó una reacción inmediata: el peso argentino y los activos locales registraron mejoras tras sus declaraciones.

Implicancias y riesgos del apoyo externo

De acuerdo con especialistas y el propio Cravero, este tipo de respaldo puede convertirse en una señal de confianza para los mercados, pero su efectividad dependerá de los términos. Si el apoyo viene con condiciones muy estrictas, podría implicar compromisos de mediano plazo que limiten la soberanía financiera del país.

También se advierte que el uso del fondo estadounidense o de instrumentos como el swap debe manejarse con cautela para evitar que la deuda y los pasivos externos escalen sin control.

Por ahora, los detalles precisos —plazos, tasas, condiciones— aún no han sido divulgados. Se espera que tras encuentros bilaterales entre las autoridades de Argentina y Estados Unidos se definan los parámetros finales.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados