San Francisco, Córdoba
21 abril, 2025
Radiocanal

Día mundial de la esterilización animal: en San Francisco ya se realizaron más de 30 mil castraciones

"El Centro Municipal de Sanidad Animal destaca la castración como una práctica ética clave para el control poblacional y el bienestar animal", destacó el veterinario Roberto Ferrero.
 
Sábado 22 de febrero 2025 | 23:00 Hs.

En el marco del Día Mundial de la Castración en Animales, el Centro Municipal de Sanidad Animal y Control de Zoonosis de San Francisco refuerza la importancia de esta práctica como un método ético y eficiente para el control poblacional y el cuidado de la fauna urbana. "La esterilización de perros y gatos, tanto machos como hembras, es una herramienta fundamental para garantizar el bienestar animal y evitar situaciones de sobrepoblación que pueden derivar en problemáticas sociales y sanitarias", explicaron. 

“La esterilización es clave para el control poblacional de perros y gatos, tanto machos como hembras. Es una práctica ética que evita métodos como la eutanasia, promoviendo el bienestar animal y una convivencia armónica”, explicó el veterinario Roberto Ferrero. Además, subrayaron que esta intervención quirúrgica es irreversible y se realiza una sola vez en la vida del animal, lo que la convierte en una solución definitiva y responsable.

"Entre los principales beneficios de la castración se encuentra la prevención de la reproducción descontrolada, que suele ser una de las causas de la proliferación de animales en situación de calle", explicó. Pero también aporta ventajas importantes en la salud de las mascotas: “Evita enfermedades como tumores de mamas, especialmente si se realiza antes del primer celo, infecciones uterinas graves como la piómetra y problemas prostáticos o testiculares en machos. También mejora significativamente el comportamiento, reduciendo la agresividad, las peleas entre animales y la posibilidad de accidentes de tránsito provocados por animales persiguiendo hembras en celo”, indicó. 

"El programa municipal de castraciones comenzó en 2009 con la sanción de una ordenanza que estableció las bases para el control ético de la población animal", comentó la coordinadora del Centro Mariana Ghigo. "En 2011 se creó el Centro Municipal de Sanidad Animal y Control de Zoonosis, y desde 2022 se amplió el servicio, ofreciendo turnos tanto por la mañana como por la tarde", explicó. "Además, se logró descentralizar el servicio mediante una unidad móvil quirúrgica que visita distintos barrios de la ciudad, facilitando el acceso a aquellos vecinos que, por cuestiones de horario o dificultades de traslado, no pueden llevar a sus mascotas al centro", resaltó.

"Gracias a esta iniciativa, San Francisco se convirtió en la segunda localidad del interior de la provincia de Córdoba con más de 30.000 castraciones realizadas", afirmó. "Este esfuerzo sostenido ha contribuido significativamente a la disminución de animales en situación de calle y a la reducción de conflictos relacionados con la sobrepoblación animal", mencionó. 

"El servicio de castración se brinda de lunes a viernes, en el horario de 7:40 de la mañana, y por la tarde a partir de las 13:00hs. Para solicitar turnos, los vecinos pueden comunicarse vía WhatsApp al 652318", indicó. "También existe la posibilidad de acercarse sin turno previo, aunque se recomienda consultar previamente debido a las salidas de la unidad móvil", comentó. Además, aclararon que es importante recordar que las mascotas deben presentarse con un ayuno previo de entre 4 y 6 horas, tanto de alimentos como de agua, para garantizar una cirugía segura.

Desde el Centro Municipal invitan a todos los vecinos a sumarse a esta iniciativa, resaltando que la castración no solo mejora la calidad de vida de las mascotas, sino que también promueve una convivencia ciudadana más armónica y responsable. “Castrar a nuestros animales es un acto de amor y compromiso. Contribuimos a reducir el abandono, prevenimos enfermedades y evitamos situaciones de riesgo tanto para los animales como para las personas”, concluyeron.

 

© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados