El apoyo de Trump a Milei: un ignoto tesoro argentino resalta en la agenda geopolítica de EEUU
Entre los recursos naturales de nuestro país están las inexplotadas tierras raras, ya que no se dispone de plantas de separación y refinación a gran escala.
Jueves 25 de septiembre 2025 | 07:31 Hs.

El presidente de EEUU, Donald Trump, había consagrado su primera presidencia a extender la guerra comercial con China a la tecnología, que en esta segunda oportunidad ratificó, y los minerales conocidos como tierras raras vuelven a jugar un rol preponderante en la confrontación.
Dentro del paquete de intercambio de sanciones arancelarias y aduaneras entre ambas potencias, ocupó un lugar estratégico la fuente de materia prima para el hardware informático.
Las tierras raras las constituye un grupo de 17 metales que en décadas recientes han adquirido un alto valor en el mercado mundial porque son estratégicos para el desarrollo de alta tecnología.
Son importantes commodities y poseen múltiples usos para los que pueden ser aprovechados por la industria tecnológica, de defensa y energías limpias.
Forman parte constitutiva fundamental de los convertidores catalíticos del sistema de escape de los automóviles, de baterías de vehículos eléctricos, en generadores eólicos, teléfonos celulares, luces leds, pantallas de cristal líquido, discos rígidos, imanes de neodimio, etc
El potencial minero argentino no se traduce en una producción relevante, pese a que el 35,73% de la superficie continental cuenta con altitudes entre 500 y 6.959 metros: apenas exporta principalmente oro, plata y cobre: abundan los conflictos ambientales en San Juan, Chubut, Catamarca y el NOA, que estuvieron trabando las explotaciones y, por ende, las inversiones.
El Servicio Geológico Minero (Sefemar) contabilizaba 38 proyectos friends en las zonas exploradas, 8 avanzados en ensamble y 4 minas en operación.
Fuente e imagen: NA
Dentro del paquete de intercambio de sanciones arancelarias y aduaneras entre ambas potencias, ocupó un lugar estratégico la fuente de materia prima para el hardware informático.
Las tierras raras las constituye un grupo de 17 metales que en décadas recientes han adquirido un alto valor en el mercado mundial porque son estratégicos para el desarrollo de alta tecnología.
Son importantes commodities y poseen múltiples usos para los que pueden ser aprovechados por la industria tecnológica, de defensa y energías limpias.
Forman parte constitutiva fundamental de los convertidores catalíticos del sistema de escape de los automóviles, de baterías de vehículos eléctricos, en generadores eólicos, teléfonos celulares, luces leds, pantallas de cristal líquido, discos rígidos, imanes de neodimio, etc
El potencial minero argentino no se traduce en una producción relevante, pese a que el 35,73% de la superficie continental cuenta con altitudes entre 500 y 6.959 metros: apenas exporta principalmente oro, plata y cobre: abundan los conflictos ambientales en San Juan, Chubut, Catamarca y el NOA, que estuvieron trabando las explotaciones y, por ende, las inversiones.
El Servicio Geológico Minero (Sefemar) contabilizaba 38 proyectos friends en las zonas exploradas, 8 avanzados en ensamble y 4 minas en operación.
Fuente e imagen: NA
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados