El municipio pone en marcha la campaña de recolección de hojas
Como cada año en esta época, la Municipalidad de San Francisco iniciará la campaña de recolección de hojas (hojarasca) que abarcará a todos los barrios de la ciudad. La misma estaba prevista que comience este lunes 7 de abril, aunque debió reprogramarse debido a las inclemencias climáticas que impiden su desarrollo, por lo que estaría dando inicio el próximo viernes 11.
Martes 08 de abril 2025 | 16:22 Hs.
El secretario municipal de Servicios Públicos, Hobey Salvático, contó que “este año la campaña de recolección de hojas del arbolado de la ciudad se extenderá por unos tres meses aproximadamente, desde abril hasta principios de julio y se llevará a cabo con 32 empleados, quienes realizarán el barrido manual y el mecánico, este último con las dos barredoras específicas, a las cuales les sumamos dos aspiradoras trituradoras de hojas y un camión compactador que recolectará las hojas embolsadas generadas por el barrido manual y por los vecinos”.
Estos aparatos mecánicos presentan una serie de beneficios como el ahorro en el uso de bolsas de nylon, lo que resulta favorable para el medio ambiente, y la realización del trabajo en menor cantidad de tiempo.
Vale decir que las dos aspiradoras succionarán los montículos de mayor volumen que serán amontonados en las esquinas para facilitar el estacionamiento de las camionetas que trasladan las máquinas y estas puedan así recorrer varias cuadras sin descargar la tolva, logrando mayor eficiencia en el trabajo y facilitando la tarea del trabajador.
Los vehículos barredores aspiradores, realizarán la tarea de barrido y aspiración en las avenidas y bulevares Juan B. Justo, Buenos Aires, Roca, Sáenz Peña, Irigoyen, Garibaldi, Libertador Norte y Sur, de la Universidad y de los Constituyentes. Para responder a los reclamos que realizan los vecinos y mejorando el problema de la recolección de las hojas que se acumulan en los desagües y en las calles de la ciudad.
El cronograma de trabajo
“Trabajaremos un barrio de la zona norte alternado con uno del sector sur, luego volveremos al norte, después al sur y así sucesivamente para poder abarcar y cubrir los distintos sectores de la ciudad”, añadió el funcionario. “Si bien tenemos un cronograma ya establecido -prosiguió Salvático- pueden llegar a surgir cambios o variaciones a los trabajos previstos por razones climáticas o de otra naturaleza, por lo que el plan de tarea se informará de manera semanal”.
Además, contó que si bien la idea es hacer un barrio por día, existen algunos sectores que por su extensión y arbolado demandan mayor tiempo de trabajo como son barrios Vélez Sarsfield y Roca en la parte norte o Sarmiento y Catedral en el sur.
Este viernes 11 comenzará la campaña en barrio Sarmiento, cuya tarea se extenderá durante dos días (viernes y lunes), para luego proseguir con barrio Roca durante tres días.
Las hojas recolectadas se utilizarán para compost
Este año las hojas cumplirán una función ambiental importante ya que aquellas recolectadas serán destinadas al vivero municipal para la tarea de compost, es decir como un sustituto parcial o total de abonos y fertilizantes orgánicos o químicos. De todas maneras, los viveros o particulares interesados en hacerse de hojas pueden contactarse con la Secretaría de Servicios Públicos para coordinar su entrega.
Las bolsas se siguen entregando a los centros vecinales, quienes pueden pasar a retirarlas por la Secretaría de Servicios Públicos.
Estos aparatos mecánicos presentan una serie de beneficios como el ahorro en el uso de bolsas de nylon, lo que resulta favorable para el medio ambiente, y la realización del trabajo en menor cantidad de tiempo.
Vale decir que las dos aspiradoras succionarán los montículos de mayor volumen que serán amontonados en las esquinas para facilitar el estacionamiento de las camionetas que trasladan las máquinas y estas puedan así recorrer varias cuadras sin descargar la tolva, logrando mayor eficiencia en el trabajo y facilitando la tarea del trabajador.
Los vehículos barredores aspiradores, realizarán la tarea de barrido y aspiración en las avenidas y bulevares Juan B. Justo, Buenos Aires, Roca, Sáenz Peña, Irigoyen, Garibaldi, Libertador Norte y Sur, de la Universidad y de los Constituyentes. Para responder a los reclamos que realizan los vecinos y mejorando el problema de la recolección de las hojas que se acumulan en los desagües y en las calles de la ciudad.
El cronograma de trabajo
“Trabajaremos un barrio de la zona norte alternado con uno del sector sur, luego volveremos al norte, después al sur y así sucesivamente para poder abarcar y cubrir los distintos sectores de la ciudad”, añadió el funcionario. “Si bien tenemos un cronograma ya establecido -prosiguió Salvático- pueden llegar a surgir cambios o variaciones a los trabajos previstos por razones climáticas o de otra naturaleza, por lo que el plan de tarea se informará de manera semanal”.
Además, contó que si bien la idea es hacer un barrio por día, existen algunos sectores que por su extensión y arbolado demandan mayor tiempo de trabajo como son barrios Vélez Sarsfield y Roca en la parte norte o Sarmiento y Catedral en el sur.
Este viernes 11 comenzará la campaña en barrio Sarmiento, cuya tarea se extenderá durante dos días (viernes y lunes), para luego proseguir con barrio Roca durante tres días.
Las hojas recolectadas se utilizarán para compost
Este año las hojas cumplirán una función ambiental importante ya que aquellas recolectadas serán destinadas al vivero municipal para la tarea de compost, es decir como un sustituto parcial o total de abonos y fertilizantes orgánicos o químicos. De todas maneras, los viveros o particulares interesados en hacerse de hojas pueden contactarse con la Secretaría de Servicios Públicos para coordinar su entrega.
Las bolsas se siguen entregando a los centros vecinales, quienes pueden pasar a retirarlas por la Secretaría de Servicios Públicos.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados