El próximo 26 de octubre, es la fecha indicada para las elecciones legislativas nacionales. A falta de 31 días para los comicios, en esta nota te traemos todo lo que tenés que saber para estar informado.
Jueves 25 de septiembre 2025 | 14:30 Hs.
El próximo 26 de octubre los argentinos volverán a las urnas en las elecciones legislativas nacionales, una cita clave para definir la composición del Congreso. En Córdoba, como en todo el país, la expectativa ya comienza a sentirse. A 31 días de la fecha de los comicios, los partidos y candidatos comienzan a transitar la recta final de una campaña con fuerte impacto en el escenario político local y nacional.
¿Qué se vota?
En Córdoba, se renuevan nueve bancas en la Cámara de Diputados. La renovación de la Cámara se realiza por mitades cada dos años.
Las bancas que se vencen: 3 de la UCR, 3 de Encuentro Federal, 2 del PRO, 1 de Unión por la Patria.
La Cámara de Diputados de la Nación está integrada por 257 miembros, elegidos de manera directa por el pueblo de cada provincia. Cabe aclarar que las bancas asignadas a cada distrito se determina en función de la población de cada provincia. En el presente año, se elegirán 127 diputados a nivel nacional.
En estas elecciones, Córdoba no renovará bancas de la Cámara de Senadores.
¿Cómo se vota?
Desde hace años en la provincia se utiliza la Boleta Única de sufragio para los comicios locales, pero a diferencia de elecciones pasadas el diseño de la Boleta Única de Papel para las elecciones nacionales será diferente.
María Luz Landívar, titular de la Dirección Nacional Electoral brindó detalles acerca del proceso para votar:
"Cuando encuentres el partido político que querés votar, hay un recuadro para que cada persona haga la marca que quiera. Puede ser una cruz, una tilde, o se puede hasta incluso rellenar el recuadro, y se considerará como válido”.Requisitos y paso a paso
Podés votar con cualquiera de los siguientes documentos, siempre que sea el último ejemplar emitido.
Libreta de enrolamiento.
Libreta cívica.
DNI libreta verde.
DNI libreta celeste.
Tarjeta del DNI libreta celeste (aunque diga "no válido para votar").
Nuevo DNI tarjeta.
El día de la elección, deberás acercarte a tu mesa y entregarle el documento al Presidente de mesa.
Allí, te darán la boleta única con su firma y una birome. Luego, te podrás dirigir a la cabina para votar.
Así quedó conformado el orden de la Boleta Única de Papel en Córdoba
1-Partido Libertario (Agustín Spaccesi)
2-Fuerza Patria (Pablo Carro)
3-Ciudadanos (Héctor Baldassi)
4-Unión Popular Federal (Mario Peral)
5-Encuentro por la República (Aurelio García Elorrio)
6-Frente Federal de Acción Solidaria (Stefano López Chiodi alias "Alfajor Tatín")
7-Política Abierta para la Integridad Social (Edgar Bruno)
8-Córdoba te quiero (Julio Lucero)
9-Partido Demócrata (Rodolfo Eiben)
10-Acción para el Cambio (Alfredo Keegan)
11-Defendamos Córdoba (Natalia de la Sota)
12-Frente de Izquierda y de Trabajadores -Unidad (Liliana Olivero)