En el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, Bernarte brindó su mensaje en el Superdomo
Como cada año, con el objetivo de celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, estaba previsto para este domingo 25 de mayo una grilla de actividades, entre las que se contemplaba la realización del tradicional desfile patrio, el cual fue suspendido, al igual que todas las actividades al aire libre, debido a las condiciones climáticas.
Domingo 25 de mayo 2025 | 13:00 Hs.
De igual modo, el desayuno patrio junto a las instituciones de la ciudad se desarrolló con normalidad en el Supermodo, lugar en el que el intendente Damián Bernarte compartió su mensaje alusivo a la fecha, tras entonar las estrofas del Himno Nacional.
En primer lugar, el mandatario agradeció la presencia de todas las autoridades institucionales educativas, judiciales, de seguridad y civiles, brindando además un especial saludo a los integrantes del equipo de la Selección Argentina de Básquet con Síndrome de Down, quienes visitan nuestra ciudad en el marco de su grilla de entrenamiento previo a su participación en el Open Europeo 2025 en Ferrara (Italia) y a la artesana local Sofía Aimar quien confeccionó la escarapela que hoy portaba el intendente.
Seguidamente, Bernarte compartió su mensaje en donde aseguró que “cada paso que damos hoy, construimos memoria y compromiso con nuestro presente y nuestro futuro”, recordando a aquellos hombres y mujeres que en mayo de 1810 “decidieron avanzar, apostando por un futuro de libertad y dignidad. Esa valentía cotidiana que nos cambió la vida para siempre y sigue, indefectiblemente, inspirándonos hoy”.
“La fuerza de mayo está acá mismo, en San Francisco, en cada persona que, todos los días, con esfuerzo silencioso, mejora su realidad y la de quienes la rodean”, expresó el intendente resaltado el trabajo diario de empresarios, emprendedores, trabajadores, comerciantes, profesionales, docentes y estudiantes, quienes “hacen mayo a través de acciones comprometidas”.
Al mismo tiempo, instó a participar activamente haciendo patria, a través de tres maneras: “comprometernos, involucrarnos, pensar en el otro” ya que “estamos atravesando un contexto económico y social muy complejo, que impone la necesidad de estar cerca, siempre dispuestos a tender una mano solidaria para quienes lo necesitan, y es con ese sentido de proximidad, más conciencia de grupo, es que vamos a poder afrontar y superar otras de las recurrentes etapas difíciles que vivimos en el país”.
Al finalizar, Bernarte dijo: “Sigamos poniendo esfuerzo, compromiso y corazón cada día, para hacer realidad esa ciudad justa, inclusiva y llena de oportunidades que todos soñamos y merecemos”.
Para dar cierre a la jornada, la Escuela Municipal de Folclore a cargo del profesor Mario Bessone, realizó una presentación de baile para todos los presentes.
En primer lugar, el mandatario agradeció la presencia de todas las autoridades institucionales educativas, judiciales, de seguridad y civiles, brindando además un especial saludo a los integrantes del equipo de la Selección Argentina de Básquet con Síndrome de Down, quienes visitan nuestra ciudad en el marco de su grilla de entrenamiento previo a su participación en el Open Europeo 2025 en Ferrara (Italia) y a la artesana local Sofía Aimar quien confeccionó la escarapela que hoy portaba el intendente.
Seguidamente, Bernarte compartió su mensaje en donde aseguró que “cada paso que damos hoy, construimos memoria y compromiso con nuestro presente y nuestro futuro”, recordando a aquellos hombres y mujeres que en mayo de 1810 “decidieron avanzar, apostando por un futuro de libertad y dignidad. Esa valentía cotidiana que nos cambió la vida para siempre y sigue, indefectiblemente, inspirándonos hoy”.
“La fuerza de mayo está acá mismo, en San Francisco, en cada persona que, todos los días, con esfuerzo silencioso, mejora su realidad y la de quienes la rodean”, expresó el intendente resaltado el trabajo diario de empresarios, emprendedores, trabajadores, comerciantes, profesionales, docentes y estudiantes, quienes “hacen mayo a través de acciones comprometidas”.
Al mismo tiempo, instó a participar activamente haciendo patria, a través de tres maneras: “comprometernos, involucrarnos, pensar en el otro” ya que “estamos atravesando un contexto económico y social muy complejo, que impone la necesidad de estar cerca, siempre dispuestos a tender una mano solidaria para quienes lo necesitan, y es con ese sentido de proximidad, más conciencia de grupo, es que vamos a poder afrontar y superar otras de las recurrentes etapas difíciles que vivimos en el país”.
Al finalizar, Bernarte dijo: “Sigamos poniendo esfuerzo, compromiso y corazón cada día, para hacer realidad esa ciudad justa, inclusiva y llena de oportunidades que todos soñamos y merecemos”.
Para dar cierre a la jornada, la Escuela Municipal de Folclore a cargo del profesor Mario Bessone, realizó una presentación de baile para todos los presentes.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados