Eslovaquia de la EESOPI 3002 de Zenón Pereyra fue la delegación ganadora del XXV Modelo de Naciones Unidas
La delegación de Bangladesh (ProA Biotecnología) fue segunda y Brasil (Pablo VI) tercera.
Lunes 01 de septiembre 2025 | 14:00 Hs.
Ayer domingo concluyó el 25º Modelo de Naciones Unidas “Uniendo Metas”, el cual contó con la participación de más de 600 jóvenes de colegios estatales y privados de nuestra ciudad y de distintas partes del país, quienes durante los días viernes, sábado y domingo, representando a países y organizaciones, llevaron a cabo la simulación de los órganos de las Naciones Unidas.
El acto de cierre se llevó a cabo en el Superdomo y contó con la presencia, además de las delegaciones participantes, del intendente de San Francisco, Damián Bernarte; el legislador departamental, Gustavo Tévez; la subsecretaria Fortalecimiento Institucional de Educación Superior del Ministerio de Educación de Córdoba, Claudia Maine, concejales, funcionarios municipales, docentes y público en general.
Tras las palabras de la directora de la Asociación Civil Puentes Enteros, Valentina Barrale; del coordinador del área de Juventud, Facundo Farías y del legislador, Gustavo Tévez, el intendente Damián Bernarte expresó: “esta edición número 25 del Modelo de Naciones Unidas de San Francisco ha sido un éxito para la ciudad, y ustedes han sido quienes generaron ese éxito por el cual en San Francisco se ha hablado en todos lados durante el fin de semana del modelo ONU”.
El jefe municipal sanfrancisqueño agradeció y felicitó a la Asociación Civil Conciencia y a Puentes Enteros “por seguir sosteniendo y apostando por este modelo de Naciones Unidas, al Área de Juventud y al equipo de Gobierno, al Ministerio de Educación de la Provincia, al gobernador Martín Llaryora a través del legislador Gustavo Tévez, a los docentes y directivos de los establecimientos que aportan a la existencia de este modelo, a los familiares de los chicos y a todos quienes de alguna manera trabajaron para que los estudiantes tengan este grado de participación”.
Por último, Bernarte opinó que “está bien que las controversias se resuelvan a partir del diálogo, de la escucha atenta, de la palabra y no de la violencia. En Córdoba se puede pensar distinto pero podemos trabajar juntos, y esto es un claro ejemplo que aplica a los hechos en la provincia de Córdoba. Que la participación en este modelo número 25 de Naciones Unidad sirva para entender que de la única manera en que podemos modificar la realidad es interviniéndola, participando; en cualquier lugar de la vida civil, colegios, clubes, asociaciones civiles, participación político/partidaria. Aquí seguramente está presente el próximo intendente de la ciudad de San Francisco, y para que tengamos los dirigentes que nos merecemos es necesario participar, involucrarnos y entender que, aun pensando distinto, podemos trabajar juntos”.
Acto seguido se entregaron las menciones a los destacados de cada órgano:
ECOSOC (Consejo Económico y Social):
*Estados Unidos (mejor delegación elegida por sus pares) de Ipet Nº 50
*Venezuela (mejor delegación elegida por el jurado) de ISFA
ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados):
*Palestina (mejor delegación elegida por sus pares) de Hermanos Maristas
*Marruecos (mejor delegación elegida por el jurado) de Pablo VI
ASAMBLEA GENERAL:
*Marruecos (mejor delegación elegida por sus pares y por el jurado) de Pablo VI.
SALA DE TRATADOS:
*Eslovaquia (mejor delegación elegida por sus pares) de EESOPI 3002 de Zenón Pereyra.
*Reino Unido (mejor delegación elegida por el jurado) de ISFA
DERECHOS HUMANOS:
*Palestina (mejor delegación elegida por sus pares) de Hermanos Maristas
*Bangladesh (mejor delegación elegida por el jurado) de PROA Biotecnología
CONSEJO DE SEGURIDAD:
*Panamá (mejor delegación elegida por sus pares y por el jurado) de ISFA
DELEGACIONES OBSERVADORAS
*Organización Internacional del Trabajo de Ipet Nº 50
*UNICEF de Bailón Sosa
También se entregó una mención especial a la delación que más se destacó en la Personificación y Representación Cultural, siendo Argentina (Ipea Nº 222) la reconocida.
El acto de cierre se llevó a cabo en el Superdomo y contó con la presencia, además de las delegaciones participantes, del intendente de San Francisco, Damián Bernarte; el legislador departamental, Gustavo Tévez; la subsecretaria Fortalecimiento Institucional de Educación Superior del Ministerio de Educación de Córdoba, Claudia Maine, concejales, funcionarios municipales, docentes y público en general.
Tras las palabras de la directora de la Asociación Civil Puentes Enteros, Valentina Barrale; del coordinador del área de Juventud, Facundo Farías y del legislador, Gustavo Tévez, el intendente Damián Bernarte expresó: “esta edición número 25 del Modelo de Naciones Unidas de San Francisco ha sido un éxito para la ciudad, y ustedes han sido quienes generaron ese éxito por el cual en San Francisco se ha hablado en todos lados durante el fin de semana del modelo ONU”.
El jefe municipal sanfrancisqueño agradeció y felicitó a la Asociación Civil Conciencia y a Puentes Enteros “por seguir sosteniendo y apostando por este modelo de Naciones Unidas, al Área de Juventud y al equipo de Gobierno, al Ministerio de Educación de la Provincia, al gobernador Martín Llaryora a través del legislador Gustavo Tévez, a los docentes y directivos de los establecimientos que aportan a la existencia de este modelo, a los familiares de los chicos y a todos quienes de alguna manera trabajaron para que los estudiantes tengan este grado de participación”.
Por último, Bernarte opinó que “está bien que las controversias se resuelvan a partir del diálogo, de la escucha atenta, de la palabra y no de la violencia. En Córdoba se puede pensar distinto pero podemos trabajar juntos, y esto es un claro ejemplo que aplica a los hechos en la provincia de Córdoba. Que la participación en este modelo número 25 de Naciones Unidad sirva para entender que de la única manera en que podemos modificar la realidad es interviniéndola, participando; en cualquier lugar de la vida civil, colegios, clubes, asociaciones civiles, participación político/partidaria. Aquí seguramente está presente el próximo intendente de la ciudad de San Francisco, y para que tengamos los dirigentes que nos merecemos es necesario participar, involucrarnos y entender que, aun pensando distinto, podemos trabajar juntos”.
Acto seguido se entregaron las menciones a los destacados de cada órgano:
ECOSOC (Consejo Económico y Social):
*Estados Unidos (mejor delegación elegida por sus pares) de Ipet Nº 50
*Venezuela (mejor delegación elegida por el jurado) de ISFA
ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados):
*Palestina (mejor delegación elegida por sus pares) de Hermanos Maristas
*Marruecos (mejor delegación elegida por el jurado) de Pablo VI
ASAMBLEA GENERAL:
*Marruecos (mejor delegación elegida por sus pares y por el jurado) de Pablo VI.
SALA DE TRATADOS:
*Eslovaquia (mejor delegación elegida por sus pares) de EESOPI 3002 de Zenón Pereyra.
*Reino Unido (mejor delegación elegida por el jurado) de ISFA
DERECHOS HUMANOS:
*Palestina (mejor delegación elegida por sus pares) de Hermanos Maristas
*Bangladesh (mejor delegación elegida por el jurado) de PROA Biotecnología
CONSEJO DE SEGURIDAD:
*Panamá (mejor delegación elegida por sus pares y por el jurado) de ISFA
DELEGACIONES OBSERVADORAS
*Organización Internacional del Trabajo de Ipet Nº 50
*UNICEF de Bailón Sosa
También se entregó una mención especial a la delación que más se destacó en la Personificación y Representación Cultural, siendo Argentina (Ipea Nº 222) la reconocida.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados