García Elorrio trae su propuesta electoral a San Francisco
El candidato a diputado nacional por la alianza Encuentro por la República, Aurelio García Elorrio, visitó la ciudad de San Francisco en el marco de su campaña.
Viernes 26 de septiembre 2025 | 14:20 Hs.
El dirigente de Encuentro Vecinal explicó en diálogo con Radiocanal que la coalición que integra se conforma junto a la Coalición Cívica, liderada por Elisa Carrió, y Republicanos Unidos, espacio que a nivel nacional tiene como referente a Ricardo López Murphy.
Respecto a los ejes de su propuesta, García Elorrio manifestó que el país necesita unidad y no confrontación, y que ningún gobierno puede resolver la crisis de manera aislada. En ese sentido, sostuvo que el presidente Javier Milei plantea enfrentar en solitario los problemas acumulados durante décadas, algo que —según advirtió— resulta inviable, especialmente si la estrategia se basa en el enfrentamiento con la sociedad.
También destacó que reconoce al actual gobierno por haber visibilizado la gravedad del déficit fiscal que atraviesa la Argentina y remarcó que, en su opinión, el país venía de un largo período de excesos.
A su vez, volvió a instalar en la agenda pública el debate sobre la legalización del aborto y apuntó contra el Gobierno nacional por no haber impulsado su derogación, al considerar que se trató de una “estafa electoral”. En esa línea, afirmó que esta política pública le cuesta a Córdoba alrededor de 9.000 niños al año y reiteró su postura histórica a favor de “las dos vidas”, al señalar que se está atentando contra la vida de los más indefensos.
Respecto a los ejes de su propuesta, García Elorrio manifestó que el país necesita unidad y no confrontación, y que ningún gobierno puede resolver la crisis de manera aislada. En ese sentido, sostuvo que el presidente Javier Milei plantea enfrentar en solitario los problemas acumulados durante décadas, algo que —según advirtió— resulta inviable, especialmente si la estrategia se basa en el enfrentamiento con la sociedad.
También destacó que reconoce al actual gobierno por haber visibilizado la gravedad del déficit fiscal que atraviesa la Argentina y remarcó que, en su opinión, el país venía de un largo período de excesos.
A su vez, volvió a instalar en la agenda pública el debate sobre la legalización del aborto y apuntó contra el Gobierno nacional por no haber impulsado su derogación, al considerar que se trató de una “estafa electoral”. En esa línea, afirmó que esta política pública le cuesta a Córdoba alrededor de 9.000 niños al año y reiteró su postura histórica a favor de “las dos vidas”, al señalar que se está atentando contra la vida de los más indefensos.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados