San Francisco, Córdoba
23 agosto, 2025
Radiocanal

Jóvenes sanfrancisqueños transforman su futuro gracias al PPP

A través del trabajo conjunto que realiza el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la provincia y la Dirección General de Promoción de Empleo y Formación Profesional del municipio, dos jóvenes sanfrancisqueños que iniciaron su camino laboral a través del Programa Primer Paso (PPP) fueron incorporados formalmente en la empresa Macoser S.A., tras haber completado con éxito su instancia de entrenamiento laboral. 
Sábado 23 de agosto 2025 | 09:35 Hs.
Jóvenes sanfrancisqueños transforman su futuro gracias al PPP
Se trata de Alexis Moya Herrador (19) y Nadia Barrionuevo (21). Ambos tuvieron su primera experiencia de trabajo y luego de 6 meses de esfuerzo lograron insertarse formalmente en la empresa, marcando un antes y un después en sus vidas. 

“Es mi primer trabajo, comencé mi pasantía dentro de la fábrica en el mes de febrero luego de inscribirme al programa y hace tres semanas quedé formalmente incorporado en la empresa”, comentó Alexis. 

El trabajo que realizan los jóvenes es rotativo y se desempeñan sobre todo en la línea de producción y montaje, donde clasifican piezas y luego las colocan en los diferentes armados de cocinas, hornos o anafes. El joven destacó el acompañamiento recibido desde el primer día por parte de la empresa y manifestó que les brindaron capacitaciones para conocer el rubro, aprender sus tareas y trabajar con medidas de seguridad. 

“Mi meta cuando empecé era quedarme, estoy muy contento porque es un ambiente muy lindo, cálido, con buenos compañeros de trabajo”, afirmó Herrador. Por último, les dejó un mensaje a los jóvenes que desean tener su primera experiencia laboral e indicó: “A los chicos y chicas de nuestra edad, les recomiendo que aprovechen la oportunidad del PPP y que pongan todo su esfuerzo para alcanzar sus objetivos”.

Por su parte, Nadia también resaltó el valor de esta primera experiencia laboral. “Para mí es todo un desafío, lo que más aprendí durante estos meses fue el compañerismo dentro del ambiente laboral y la importancia que tiene la responsabilidad en un puesto de trabajo”, señaló. 
Siguiendo en esa línea, la joven sostuvo que está agradecida por esta “gran oportunidad” que brinda el Programa Primer Paso y que le gustaría “seguir aprendiendo e incorporando herramientas” junto a sus compañeros/as. 

Desde la empresa, también hicieron hincapié en la importancia que tiene una primera experiencia de empleo y en las posibilidades concretas de crecimiento que brindan los programas de inserción laboral para los jóvenes, fortaleciendo así el vínculo entre el sector productivo y la comunidad.

“Dar oportunidades es lo que nos incentivó a incorporar a jóvenes, a través del programa PPP. Nosotros asumimos el compromiso de generar empleo y consideramos que esta herramienta logra que las personas puedan insertarse en el mercado laboral”, subrayó el Gerente Comercial de la firma, Ricardo Gilletta. 

Macoser S.A este año incorporó a 4 jóvenes a través de PPP, de los cuales 2 quedaron formalmente contratados. Sobre el motivo por el cual decidieron efectivizar a Nadia y Alexis, Giletta indicó que “durante los 6 meses han demostrado una actitud proactiva”, cumpliendo así con los requisitos de la empresa. 

A su vez, expresó: “Como empresa consideramos que la articulación entre lo público y lo privado deben ir de la mano y creo que este tipo de programas es una forma de generar esa unión”. 

En pos de continuar con el crecimiento de Macoser S.A, la responsable de Recursos Humanos, María Cecilia Macchieraldo, comentó que actualmente se encuentran realizando la gestión para que se incorpore un joven con discapacidad dentro de la firma. 

En ese sentido, remarcaron: “Nosotros no hacemos distinciones de ningún tipo, lo que valoramos es la actitud y el compromiso que tenga cada persona en su lugar de trabajo; estamos a favor de la inclusión social en todos sus aspectos”. 

De igual modo, el Director General de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Andrés Manías, destacó que año a año superan las expectativas con el Programa Primer Paso. “Nuestro objetivo como Oficina de Empleo es lograr estos casos de éxito dentro de las empresas o comercios de nuestra ciudad y para ello el trabajo conjunto es fundamental porque incentivamos, al igual que el gobierno provincial, la política del empleo genuino”, añadió. 

Asimismo, Manías dijo que este 2025 fueron 169 jóvenes de San Francisco los que iniciaron sus entrenamientos laborales, sumando así más de 100 empresas y comercios de la ciudad que decidieron brindar oportunidades laborales. “Recibimos consultas tanto de vecinos/as como de empleadores durante este año ya que somos el canal más directo y cercano al momento de responder dudas sobre Programas de Empleo”, cerró. 

 
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados