San Francisco, Córdoba
22 mayo, 2025
Radiocanal

Llaryora visitó San Francisco y reafirmó su compromiso con las infancias

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó este jueves en San Francisco la inauguración de dos obras fundamentales vinculadas a la niñez: la remodelación integral de la Residencia Infanto Juvenil y la apertura de una nueva sala para niños de tres años en el Jardín de Infantes “José Bernardo Iturraspe”. 
Jueves 22 de mayo 2025 | 12:58 Hs.
Acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, y el intendente Damián Bernarte, Llaryora remarcó que “esto no es un gasto, es una gran inversión”, en clara referencia a la decisión política del gobierno provincial de priorizar las políticas sociales aún en tiempos de crisis.

Durante el acto realizado en la residencia ubicada en barrio Roque Sáenz Peña, el gobernador destacó la importancia emocional y simbólica del lugar: “Yo viví acá en el barrio. Jugábamos en la plaza y veníamos al tobogán. Nos decían que esta era la famosa Casa del Niño. Desde ese primer momento me quedó la gran tarea que hacía este espacio”. La residencia actualmente aloja a 17 niños, niñas y adolescentes bajo protección estatal.

La puesta en valor del edificio incluyó una inversión total de 250 millones de pesos, divididos entre 147 millones destinados a obras de infraestructura, 90 millones para la compra de una traffic totalmente equipada y 20 millones en mobiliario y utensilios. “Desde la cucharita hasta el aire acondicionado, todo es nuevo y de primera calidad”, enfatizó la ministra Montero. “No hay nada en esta casa que no quisiéramos también para nuestros propios hijos”, agregó.

En un discurso cargado de cercanía, Llaryora agradeció especialmente al personal de la residencia, a las cooperativas que participaron de la obra —como el grupo de mujeres Cimiento— y a la comunidad que sostiene el espacio. “Esto no es un trabajo, es una vocación. Si venís por trabajo, no aguantás. Si no entendés que tenés que dar el doble o el triple de amor, no estás entendiendo dónde estás parado”, expresó.

La ministra Liliana Montero, por su parte, destacó la decisión política del gobierno provincial de aumentar el presupuesto social en el contexto de una profunda crisis nacional. “Mientras el gobierno nacional recorta en áreas altamente sensibles, nosotros aumentamos la inversión en infancia por encima del 300%”, afirmó. Señaló que solo en el área de la SENAF el incremento bianual fue del 289%, y que en otras áreas como los centros socioeducativos y salas cuna, las subas superaron el 500%.

“Esto no es relato. Siempre fue dato, meta, relato. Esto es compromiso convertido en números. Es hacer política en serio, con la gente adentro y manteniendo el equilibrio fiscal”, puntualizó Montero, quien también celebró la reciente visita de la delegación de UNICEF Argentina a la provincia: “Vinieron a ver y a comprobar que esto es real”.

La jornada continuó con la habilitación de una nueva sala en el Jardín de Infantes Iturraspe, que permitirá ampliar la matrícula con un aula de 104 m² completamente equipada, baños adaptados y área de lavado. Allí, Llaryora insistió: “Hoy me llevo un sueño hecho realidad. A los chicos les digo: no hay límites. Si estudiás y te esforzás, podés llegar a ser lo que quieras. Piensen en grande”.

El intendente Damián Bernarte también tomó la palabra y puso en valor el acompañamiento del gobierno provincial: “Martín es el primer gobernador desde el regreso de la democracia que es del interior, y más precisamente de San Francisco. Nos llena de orgullo”. Y en clara alusión al contexto nacional, sentenció: “En un país donde el Estado nacional se retira, en Córdoba seguimos apostando por una mirada solidaria, integradora, que no deja a nadie afuera”.

Las obras inauguradas fueron recibidas con emoción por las y los presentes, en una jornada que reivindicó la articulación entre Estado, comunidad y compromiso político en favor de quienes más lo necesitan.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados