Se realizó la charla "El viaje que llevo puesto" en el Centro Cultural
El evento se realizó desde las 17 y estuvo a cargo de la artista y gestora cultural Mónica Mantegazza.
Viernes 29 de agosto 2025 | 18:00 Hs.
Durante la tarde del viernes, se realizó la charla “El viaje que llevo puesto – Derivas, Arte, Memoria”, brindada por la artista y gestora cultural Mónica Mantegazza, licenciada en Artes y referente del Proyecto Big Bang Arte, en el Centro Cultural San Francisco.
La propuesta forma parte del ciclo de acciones culturales impulsadas por la Municipalidad de San Francisco.
El evento se desarrolló en dos instancias. Durante la primera, la artista ofreció un recorrido guiado acompañado de una charla centrada en el arte relacional, las residencias artísticas y los intercambios culturales entre Argentina y Colombia, a partir de su experiencia en el Proyecto Big Bang Arte. Posteriormente, la charla estuvo dedicada al análisis del contexto sociocultural actual de Colombia, desde una perspectiva artística y en relación con los procesos de memoria colectiva.
Dialogamos con Mónica que nos comentó cómo comenzó este proyecto y cómo fue trabajar la obra de arte colaborativo junto a 26 artistas. "Empezamos a trabajar con algunos artistas de acá, nos reunimos con cada uno de los artistas para pensar cómo se podían incorporar. Empezó en San Francisco, luego en Córdoba, donde hicimos una reunión grupal, donde muchos artistas empezaron a pensar el tema", expresó. La obra se mostró en Colombia, "pero más tipo intervención, no una muestra exactamente como es esta. Estuvo dos días en la Casa de la Memoria y un día en lo que es Barrio Colombia", añadió.
Para finalizar detalló que: "uno de los detalles más importantes es que un bolsito negro es el que contuvo todas las obras, todo lo que ven desplegado acá entraba en ese pequeño bolso de viaje, más mis elementos personales, ropa y todo lo que tenía que llevar, porque también era una decisión de solamente llevar este viaje conmigo, este bolso". Esta experiencia no debe ser pensada como un viaje de turista, sino que "tenemos que entrar a dialogar con esas ciudades, conocerlas, acercarnos a los artistas, a la gente, no tomarnos una foto simplemente, sino ver en qué lugar estamos, con quiénes, qué situación tienen las personas con las que vamos dialogando. Así que es todo, desde el principio hasta el final, un desafío", finalizó Mantegazza.
La propuesta forma parte del ciclo de acciones culturales impulsadas por la Municipalidad de San Francisco.
El evento se desarrolló en dos instancias. Durante la primera, la artista ofreció un recorrido guiado acompañado de una charla centrada en el arte relacional, las residencias artísticas y los intercambios culturales entre Argentina y Colombia, a partir de su experiencia en el Proyecto Big Bang Arte. Posteriormente, la charla estuvo dedicada al análisis del contexto sociocultural actual de Colombia, desde una perspectiva artística y en relación con los procesos de memoria colectiva.
Dialogamos con Mónica que nos comentó cómo comenzó este proyecto y cómo fue trabajar la obra de arte colaborativo junto a 26 artistas. "Empezamos a trabajar con algunos artistas de acá, nos reunimos con cada uno de los artistas para pensar cómo se podían incorporar. Empezó en San Francisco, luego en Córdoba, donde hicimos una reunión grupal, donde muchos artistas empezaron a pensar el tema", expresó. La obra se mostró en Colombia, "pero más tipo intervención, no una muestra exactamente como es esta. Estuvo dos días en la Casa de la Memoria y un día en lo que es Barrio Colombia", añadió.
Para finalizar detalló que: "uno de los detalles más importantes es que un bolsito negro es el que contuvo todas las obras, todo lo que ven desplegado acá entraba en ese pequeño bolso de viaje, más mis elementos personales, ropa y todo lo que tenía que llevar, porque también era una decisión de solamente llevar este viaje conmigo, este bolso". Esta experiencia no debe ser pensada como un viaje de turista, sino que "tenemos que entrar a dialogar con esas ciudades, conocerlas, acercarnos a los artistas, a la gente, no tomarnos una foto simplemente, sino ver en qué lugar estamos, con quiénes, qué situación tienen las personas con las que vamos dialogando. Así que es todo, desde el principio hasta el final, un desafío", finalizó Mantegazza.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados