Una alimenticia líder descartó aplicar una suba en sus precios por la escalada del dólar
A pesar del alza en el precio de la divisa norteamericana, la compañía negó estar analizando remarcaciones.
Viernes 05 de septiembre 2025 | 07:23 Hs.

Una alimenticia de primera línea descartó de plano aplicar una suba en su lista de precios a raíz de la escalada del dólar en los últimos días, que lo llevó a niveles de $1.400.
Así lo informó una fuente de esa compañía a la Agencia Noticias Argentinas, luego de que la divisa estadounidense experimentó un recalentamiento ante la cercanía de las elecciones bonaerenses.
La alimenticia aclaró que el ajuste en sus listas se realiza de manera trimestral y siempre por debajo de la inflación.
“No tenemos evaluado hacer una lista específica. No ajustamos por dólar”, dijo la fuente consultada por NA.
La tensión sobre los precios surgió luego de que el dólar haya arrancado la semana al alza, producto de los presuntos actos de corrupción del Gobierno Nacional y los problemas económicos que atraviesa la administración.
Es por eso que el martes el Gobierno decidió intervenir en el marcado de cambios para frenar la escalada del dólar.
A través del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, la decisión se tomó con el fin de “contribuir a su liquidez y normal funcionamiento” del Mercado Único y Libre de Cambio (MULC).
De esta manera, el Gobierno busca poner un freno a la suba del dólar y mantenerlo estable de cara a las próximas elecciones provinciales y nacionales.
Fuente e imagen: NA
Así lo informó una fuente de esa compañía a la Agencia Noticias Argentinas, luego de que la divisa estadounidense experimentó un recalentamiento ante la cercanía de las elecciones bonaerenses.
La alimenticia aclaró que el ajuste en sus listas se realiza de manera trimestral y siempre por debajo de la inflación.
“No tenemos evaluado hacer una lista específica. No ajustamos por dólar”, dijo la fuente consultada por NA.
La tensión sobre los precios surgió luego de que el dólar haya arrancado la semana al alza, producto de los presuntos actos de corrupción del Gobierno Nacional y los problemas económicos que atraviesa la administración.
Es por eso que el martes el Gobierno decidió intervenir en el marcado de cambios para frenar la escalada del dólar.
A través del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, la decisión se tomó con el fin de “contribuir a su liquidez y normal funcionamiento” del Mercado Único y Libre de Cambio (MULC).
De esta manera, el Gobierno busca poner un freno a la suba del dólar y mantenerlo estable de cara a las próximas elecciones provinciales y nacionales.
Fuente e imagen: NA
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados