Ya llega la edición número 22 de la Buena Mesa
Conversamos con Damián Bernarte, intendente de nuestra ciudad, para que nos de todos los detalles sobre la previa a este gran evento.
Martes 11 de febrero 2025 | 00:00 Hs.
San Francisco se prepara para vivir una nueva edición del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, uno de los eventos más destacados del país, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de febrero en el predio de la Sociedad Rural. En su 22ª edición, el festival se renueva con una propuesta innovadora que busca mejorar la experiencia del público y fortalecer su posicionamiento como referente cultural y gastronómico.
Grilla de espectáculos y artistas
El festival contará con la presentación de artistas de primer nivel. La noche del sábado 15 de febrero tendrá en el escenario a Los Nocheros, Diego Torres, Emanero, Lapeband y Juli Cardozo, junto con el humor del Mago Black. Además, se presentarán los artistas locales Las Antrevidas y Cantorcitos.
El domingo 16 de febrero, la música continuará con Los Caligaris, Dale Q’Va, La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, mientras que el humor estará a cargo de El Mudo Esperanza. También se sumarán los talentos locales Cumbiaravana, Claudio y la Banda Brillante, y Jazz Gigante Arias.
Como apertura de ambas jornadas, el Ballet Municipal Patria y el Grupo Juvenil de la Escuela de Danzas Folclóricas brindarán un espectáculo especial para dar inicio a cada noche.
Más opciones gastronómicas y mejoras en la organización
El festival sigue apostando por la diversidad gastronómica con una oferta ampliada en un 80% respecto a ediciones anteriores. Las colectividades y empresas regionales tendrán su espacio para presentar una variada propuesta culinaria. Además, por primera vez, se permitirá la participación de oferentes privados.
Como novedad, se implementará la cantina digital, que permitirá la compra anticipada de bebidas a través de la web del festival y su retiro mediante un código QR. También se potenciarán los métodos de pago digitales como billeteras virtuales y tarjetas de crédito o débito.
Infraestructura mejorada y conectividad 5G
Este año, el festival contará con un estacionamiento privado dentro del predio, con un costo adicional, para mayor comodidad del público. También se habilitará un sector VIP, que ofrecerá un servicio exclusivo de comida y bebida ilimitada, incluyendo vinos, cervezas, gaseosas, fiambres, empanadas y cazuelas. El acceso al sector VIP requerirá una entrada especial y se ubicará detrás de las tribunas.
Otra gran incorporación será la cobertura 5G en todo el predio, gracias a una alianza con Claro, garantizando así una mejor experiencia digital para los asistentes.
Accesibilidad y venta de entradas
El festival mantiene su compromiso con la accesibilidad. Las personas con discapacidad y un acompañante podrán ingresar gratuitamente presentando el certificado correspondiente. Además, se ha destinado un sector con capacidad para 50 personas con discapacidad y sus acompañantes.
Las entradas estarán disponibles tanto de manera presencial, en el Centro Cultural San Francisco, como online a través de Edén Entradas. Se podrá pagar en efectivo, con tarjeta de débito, MODO y tarjetas de crédito con promociones de hasta 12 cuotas sin interés.
Amplia participación de empresas y transmisión televisiva
En esta edición, numerosas empresas se suman como patrocinadores del festival, con diferentes estrategias promocionales como la entrega de merchandising, folletería y cartelería. Además, se incorporarán dos pantallas adicionales para la difusión de publicidades dentro del predio.
Las dos noches del festival serán transmitidas en vivo por la Televisión Pública, con la conducción de Alejo Menichelli y Laura Loforte.
Te compartimos la nota completa con el intendente para que te enteres de todos los detalles.
Grilla de espectáculos y artistas
El festival contará con la presentación de artistas de primer nivel. La noche del sábado 15 de febrero tendrá en el escenario a Los Nocheros, Diego Torres, Emanero, Lapeband y Juli Cardozo, junto con el humor del Mago Black. Además, se presentarán los artistas locales Las Antrevidas y Cantorcitos.
El domingo 16 de febrero, la música continuará con Los Caligaris, Dale Q’Va, La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, mientras que el humor estará a cargo de El Mudo Esperanza. También se sumarán los talentos locales Cumbiaravana, Claudio y la Banda Brillante, y Jazz Gigante Arias.
Como apertura de ambas jornadas, el Ballet Municipal Patria y el Grupo Juvenil de la Escuela de Danzas Folclóricas brindarán un espectáculo especial para dar inicio a cada noche.
Más opciones gastronómicas y mejoras en la organización
El festival sigue apostando por la diversidad gastronómica con una oferta ampliada en un 80% respecto a ediciones anteriores. Las colectividades y empresas regionales tendrán su espacio para presentar una variada propuesta culinaria. Además, por primera vez, se permitirá la participación de oferentes privados.
Como novedad, se implementará la cantina digital, que permitirá la compra anticipada de bebidas a través de la web del festival y su retiro mediante un código QR. También se potenciarán los métodos de pago digitales como billeteras virtuales y tarjetas de crédito o débito.
Infraestructura mejorada y conectividad 5G
Este año, el festival contará con un estacionamiento privado dentro del predio, con un costo adicional, para mayor comodidad del público. También se habilitará un sector VIP, que ofrecerá un servicio exclusivo de comida y bebida ilimitada, incluyendo vinos, cervezas, gaseosas, fiambres, empanadas y cazuelas. El acceso al sector VIP requerirá una entrada especial y se ubicará detrás de las tribunas.
Otra gran incorporación será la cobertura 5G en todo el predio, gracias a una alianza con Claro, garantizando así una mejor experiencia digital para los asistentes.
Accesibilidad y venta de entradas
El festival mantiene su compromiso con la accesibilidad. Las personas con discapacidad y un acompañante podrán ingresar gratuitamente presentando el certificado correspondiente. Además, se ha destinado un sector con capacidad para 50 personas con discapacidad y sus acompañantes.
Las entradas estarán disponibles tanto de manera presencial, en el Centro Cultural San Francisco, como online a través de Edén Entradas. Se podrá pagar en efectivo, con tarjeta de débito, MODO y tarjetas de crédito con promociones de hasta 12 cuotas sin interés.
Amplia participación de empresas y transmisión televisiva
En esta edición, numerosas empresas se suman como patrocinadores del festival, con diferentes estrategias promocionales como la entrega de merchandising, folletería y cartelería. Además, se incorporarán dos pantallas adicionales para la difusión de publicidades dentro del predio.
Las dos noches del festival serán transmitidas en vivo por la Televisión Pública, con la conducción de Alejo Menichelli y Laura Loforte.
Te compartimos la nota completa con el intendente para que te enteres de todos los detalles.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados