Reintegro para jubilados: cómo cobrar hasta 4.000 pesos de manera automática y sin hacer trámites
Los titulares de jubilaciones, pensiones y asignaciones pueden acceder a un beneficio mensual para mejorar sus ingresos.
Miércoles 18 de enero 2023 | 09:46 Hs.

Aquellas personas que cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones de Anses tienen la posibilidad de acceder sin trámite a un reintegro de hasta 25% en compras realizadas con tarjeta de débito en supermercados y farmacias, con un tope de $ 4.057 por mes, dependiendo del caso.
El monto quedó definido por decisión de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), a través de la resolución general 5.221/22 publicada en el Boletín Oficial.
EN QUÉ CONSISTE EL REINTEGRO DE ANSES PARA JUBILADOS Y TITULARES DE ASIGNACIONES
Se trata de reintegro del 15% sobre el total de las compras que realices en farmacias, comercios, supermercados y mayoristas con la tarjeta de débito donde te depositan tu jubilación, pensión o asignación universal.
Recordá que si estas compras las hacés los días lunes y el comercio está adherido a Beneficios Anses, también recibís la devolución del 10% que brinda este programa, es decir, un 25% en total.
El reintegro abarca a las compras realizadas en:
Vale recordar que hay otro beneficio vigente en farmacias para afiliados a la obra social PAMI. Es el programa “Medicamentos Gratis de PAMI”, que permite que las personas ahorren, en promedio, $8.500 por mes (con la última suba de precios, también aumentó el promedio de devolución por cada titular).
ANSES: CÓMO SE ACREDITA EL REINTEGRO DE HASTA EL 25% EN COMPRAS
El reintegro lo recibís de forma automática en la misma cuenta bancaria donde cobrás tu prestación o asignación, dentro de las 24 / 48 horas de efectuada la compra.
El monto máximo del reintegro es de $2.028 por mes por titular.
En caso de percibir dos o más asignaciones, el reintegro es de hasta $4.057 por mes.
A QUIÉNES LES CORRESPONDE RECIBIR EL REINTEGRO DE ANSES: REQUISITOS
Podés acceder al reintegro por compras con tarjeta de débito si cobrás alguna de las siguientes prestaciones:
Jubilación (hasta un haber mínimo)
Pensión por fallecimiento (hasta un haber mínimo)
Pensión no contributiva nacional (hasta un haber mínimo)
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación Universal por Hijo con discapacidad
Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE)
Fuente: Vía País
El monto quedó definido por decisión de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), a través de la resolución general 5.221/22 publicada en el Boletín Oficial.
EN QUÉ CONSISTE EL REINTEGRO DE ANSES PARA JUBILADOS Y TITULARES DE ASIGNACIONES
Se trata de reintegro del 15% sobre el total de las compras que realices en farmacias, comercios, supermercados y mayoristas con la tarjeta de débito donde te depositan tu jubilación, pensión o asignación universal.
Recordá que si estas compras las hacés los días lunes y el comercio está adherido a Beneficios Anses, también recibís la devolución del 10% que brinda este programa, es decir, un 25% en total.
El reintegro abarca a las compras realizadas en:
- Farmacias
- Súper e hipermercados
- Quioscos
- Almacenes
- Comercios de cercanía
Vale recordar que hay otro beneficio vigente en farmacias para afiliados a la obra social PAMI. Es el programa “Medicamentos Gratis de PAMI”, que permite que las personas ahorren, en promedio, $8.500 por mes (con la última suba de precios, también aumentó el promedio de devolución por cada titular).
ANSES: CÓMO SE ACREDITA EL REINTEGRO DE HASTA EL 25% EN COMPRAS
El reintegro lo recibís de forma automática en la misma cuenta bancaria donde cobrás tu prestación o asignación, dentro de las 24 / 48 horas de efectuada la compra.
El monto máximo del reintegro es de $2.028 por mes por titular.
En caso de percibir dos o más asignaciones, el reintegro es de hasta $4.057 por mes.
A QUIÉNES LES CORRESPONDE RECIBIR EL REINTEGRO DE ANSES: REQUISITOS
Podés acceder al reintegro por compras con tarjeta de débito si cobrás alguna de las siguientes prestaciones:
Jubilación (hasta un haber mínimo)
Pensión por fallecimiento (hasta un haber mínimo)
Pensión no contributiva nacional (hasta un haber mínimo)
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación Universal por Hijo con discapacidad
Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE)
Fuente: Vía País
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados