Tribuna Segura: Bernarte presidió el lanzamiento del programa para el departamento San Justo
“Este programa nos permite asistir a los eventos deportivos con tranquilidad, con alegría, y con la posibilidad de compartir esos espacios en familia, acompañados, en muchos casos, a nuestros niños.” expresó el intendente
Martes 22 de abril 2025 | 15:30 Hs.
El intendente municipal, Damián Bernarte presidió el acto de lanzamiento del Programa Tribuna Segura para el Departamento San Justo, el cual tiene el objetivo prevenir el ingreso de personas que pudieran afectar el normal desarrollo de los encuentros deportivos de competición, en donde se desplieguen operativos de control de ingreso de público a los fines de detectar a quienes posean algún tipo de impedimento de acceso.
“Estamos muy contentos por la llegada de un nuevo programa a San Francisco, el cual no solo se implementa aquí, sino también en Córdoba capital, en las departamentales Sur como Río Cuarto y en las departamentales Norte, como nuestra ciudad. Quiero resaltar como digo siempre que quienes vivimos en San Francisco hemos naturalizado la relevancia que tiene nuestra ciudad en el contexto provincial, por eso, venimos a plantear soluciones innovadoras, que son las que tanto nos interesa llevar adelante dentro del desarrollo de la gestión de gobierno., expresó el intendente Damián Bernarte, agregando que este programa viene a trabajar sobre una de las problemáticas que más preocupa a los vecinos como lo es la seguridad.
“A pesar del contexto que se vive a nivel nacional, San Francisco es una ciudad donde se puede vivir con tranquilidad. Esto no es fruto de la casualidad, sino del compromiso y del gran trabajo preventivo que realiza la Policía de la provincia, junto con todas las fuerzas de seguridad a nivel provincial y nacional que funcionan aquí con un trabajo es constante, sostenido las 24 horas del día, y que tiene como objetivo cuidar a todos los ciudadanos”, comentó Bernarte.
Asimismo, el mandatario destacó que “en ese sentido, este programa también se enmarca dentro del cambio de paradigma que nuestro gobernador Martin Llaryora ha impulsado, a partir del envío del proyecto que se convirtió en la nueva Ley de Seguridad Provincial, ley que incorpora a los municipios como actores complementarios en la política de seguridad, y nosotros estamos tratando de asumir esas nuevas competencias con responsabilidad, siempre articulando con las fuerzas de seguridad provinciales”.
“Tribuna Segura viene, de alguna manera, a aportar herramientas vinculadas a la innovación, puestas al servicio de la seguridad en espacios que son muy valorados por todos los argentinos, como los eventos deportivos y para nosotros, esto es de muchísima utilidad, porque queremos asistir a esos eventos y que se desarrollen en un marco similar al de la convivencia social que buscamos para toda la ciudad”, prosiguió Bernarte.
“Queremos vivir en una ciudad tranquila, y esta herramienta apunta precisamente a eso, a limitar la participación y el ingreso de personas violentas que, lamentablemente, generan conflictos tanto para la sociedad como para nuestras instituciones deportivas .Me parece que es una herramienta de carácter preventivo muy importante, incluso, el solo hecho de saber que está funcionando puede hacer que muchos lo piensen dos veces antes de intentar ingresar si tienen antecedentes o intenciones de generar disturbios”, recalcó el intendente.
Seguidamente, el presidente del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Co. Se.De. Pro), Marcelo Frossasco, aseguró que “el programa Tribuna Segura es una hermosa herramienta creada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, pero implementado en Córdoba por el Co.Se.De.Pro y el Ministerio de Seguridad de la provincia. Nosotros tenemos Tribuna Segura en Córdoba capital y en Rio Cuarto, y hemos decidido traer esta herramienta que les permite a los dirigentes deportivos abocarse a lo que es su tarea, la vida institucional del club y dejar el tema de la violencia para, en este caso, el estado quien tiene la potestad de brindar la seguridad pública”.
San Francisco es la primera de las 8 delegaciones que se pondrán en marcha en toda la provincia, con esta herramienta “que tiene además un sentido amplio de lo que es seguridad, y que se podrá utilizar en eventos deportivos, en los estadios, en rutas para delegaciones deportivas que entren o salgan de Córdoba y además es muy importante por el sistema que tienen, en eventos masivos no deportivos, ya que cuenta con una base de datos a nivel nacional y provincial para que en caso de que alguien venga de otra provincia podremos saber si tiene una admisión o un pedido de captura con este sistema de alta tecnología”, dijo el presidente.
Frossasco explicó además que el Co.Se.De.Pro “regula no solo eventos futbolísticos, sino que regula toda las actividades deportivas de competencias en los 427 municipios y comunas de Córdoba. Nosotros estamos vinculados con más de 25 organismos municipales, provinciales y nacionales que tengan que ver con un operativo de seguridad, lo que nos ha permitido ser hoy una provincia prestigiosa en materia de seguridad deportiva”.
El Comisario Pablo Cisterna explicó: “esta herramienta tecnológica institucional se suman a las muchas que ya tiene hoy la policía, que va a ayudar muchísimo en la prevención en la ciudad”, y continuó: “estos aparatos funcionan con base de datos del RANAPER, con lo cual todos los ciudadanos del país están registrados, le incorpora un Sistema Federal de Policía Compartido donde todas las provincias vuelcan en ese software los pedidos de paradero, captura, entre otros, y también incorpora el sistema de seguridad en espectáculos futbolísticos, entonces tiene todos los antecedentes de los barras o personas ligadas a hechos de violencia en espectáculos deportivos”.
“Bajo esta premisa, cuando yo coloco un DNI en este aparato me detecta derechos de admisión, prohibición de concurrencia, restricción de concurrencia administrativa y pedido de paradero”, mencionó Cisterna.
Por su parte, el sub director General Departamental Norte Comisario Mayor Víctor Quevedo manifestó que “para nosotros es sumamente importante, no solamente para la Policía de Córdoba, sino también para compartirlo con otras fuerzas de seguridad nacionales ya que es un programa que viene desde el Ministerio de Seguridad de la Nación. Muy contentos de que sea San Francisco la primera ciudad del interior de las Departamentales Norte que siempre está a la vanguardia en materia de prevención, que cuenta con un Centro de Monitoreo modelo que va de la mano con Nelson Carrizo y Néstor Perrone, con los cuales tenemos una estrecha relación en materia de prevención y siempre tratando de estar un paso más adelante en este tema que nos lleva a replantearnos todos los días la realidad actual”.
Además de la presentación de este programa, creado por el Ministerio de Seguridad de la Nación en 2018 se llevó a cabo la entrega de equipos de control para operar con el Programa Tribuna Segura en distintos escenarios que puedan presentarse en todo el Departamento San Justo, y el intercambio de presentes entre las autoridades.
“Estamos muy contentos por la llegada de un nuevo programa a San Francisco, el cual no solo se implementa aquí, sino también en Córdoba capital, en las departamentales Sur como Río Cuarto y en las departamentales Norte, como nuestra ciudad. Quiero resaltar como digo siempre que quienes vivimos en San Francisco hemos naturalizado la relevancia que tiene nuestra ciudad en el contexto provincial, por eso, venimos a plantear soluciones innovadoras, que son las que tanto nos interesa llevar adelante dentro del desarrollo de la gestión de gobierno., expresó el intendente Damián Bernarte, agregando que este programa viene a trabajar sobre una de las problemáticas que más preocupa a los vecinos como lo es la seguridad.
“A pesar del contexto que se vive a nivel nacional, San Francisco es una ciudad donde se puede vivir con tranquilidad. Esto no es fruto de la casualidad, sino del compromiso y del gran trabajo preventivo que realiza la Policía de la provincia, junto con todas las fuerzas de seguridad a nivel provincial y nacional que funcionan aquí con un trabajo es constante, sostenido las 24 horas del día, y que tiene como objetivo cuidar a todos los ciudadanos”, comentó Bernarte.
Asimismo, el mandatario destacó que “en ese sentido, este programa también se enmarca dentro del cambio de paradigma que nuestro gobernador Martin Llaryora ha impulsado, a partir del envío del proyecto que se convirtió en la nueva Ley de Seguridad Provincial, ley que incorpora a los municipios como actores complementarios en la política de seguridad, y nosotros estamos tratando de asumir esas nuevas competencias con responsabilidad, siempre articulando con las fuerzas de seguridad provinciales”.
“Tribuna Segura viene, de alguna manera, a aportar herramientas vinculadas a la innovación, puestas al servicio de la seguridad en espacios que son muy valorados por todos los argentinos, como los eventos deportivos y para nosotros, esto es de muchísima utilidad, porque queremos asistir a esos eventos y que se desarrollen en un marco similar al de la convivencia social que buscamos para toda la ciudad”, prosiguió Bernarte.
“Queremos vivir en una ciudad tranquila, y esta herramienta apunta precisamente a eso, a limitar la participación y el ingreso de personas violentas que, lamentablemente, generan conflictos tanto para la sociedad como para nuestras instituciones deportivas .Me parece que es una herramienta de carácter preventivo muy importante, incluso, el solo hecho de saber que está funcionando puede hacer que muchos lo piensen dos veces antes de intentar ingresar si tienen antecedentes o intenciones de generar disturbios”, recalcó el intendente.
Seguidamente, el presidente del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Co. Se.De. Pro), Marcelo Frossasco, aseguró que “el programa Tribuna Segura es una hermosa herramienta creada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, pero implementado en Córdoba por el Co.Se.De.Pro y el Ministerio de Seguridad de la provincia. Nosotros tenemos Tribuna Segura en Córdoba capital y en Rio Cuarto, y hemos decidido traer esta herramienta que les permite a los dirigentes deportivos abocarse a lo que es su tarea, la vida institucional del club y dejar el tema de la violencia para, en este caso, el estado quien tiene la potestad de brindar la seguridad pública”.
San Francisco es la primera de las 8 delegaciones que se pondrán en marcha en toda la provincia, con esta herramienta “que tiene además un sentido amplio de lo que es seguridad, y que se podrá utilizar en eventos deportivos, en los estadios, en rutas para delegaciones deportivas que entren o salgan de Córdoba y además es muy importante por el sistema que tienen, en eventos masivos no deportivos, ya que cuenta con una base de datos a nivel nacional y provincial para que en caso de que alguien venga de otra provincia podremos saber si tiene una admisión o un pedido de captura con este sistema de alta tecnología”, dijo el presidente.
Frossasco explicó además que el Co.Se.De.Pro “regula no solo eventos futbolísticos, sino que regula toda las actividades deportivas de competencias en los 427 municipios y comunas de Córdoba. Nosotros estamos vinculados con más de 25 organismos municipales, provinciales y nacionales que tengan que ver con un operativo de seguridad, lo que nos ha permitido ser hoy una provincia prestigiosa en materia de seguridad deportiva”.
El Comisario Pablo Cisterna explicó: “esta herramienta tecnológica institucional se suman a las muchas que ya tiene hoy la policía, que va a ayudar muchísimo en la prevención en la ciudad”, y continuó: “estos aparatos funcionan con base de datos del RANAPER, con lo cual todos los ciudadanos del país están registrados, le incorpora un Sistema Federal de Policía Compartido donde todas las provincias vuelcan en ese software los pedidos de paradero, captura, entre otros, y también incorpora el sistema de seguridad en espectáculos futbolísticos, entonces tiene todos los antecedentes de los barras o personas ligadas a hechos de violencia en espectáculos deportivos”.
“Bajo esta premisa, cuando yo coloco un DNI en este aparato me detecta derechos de admisión, prohibición de concurrencia, restricción de concurrencia administrativa y pedido de paradero”, mencionó Cisterna.
Por su parte, el sub director General Departamental Norte Comisario Mayor Víctor Quevedo manifestó que “para nosotros es sumamente importante, no solamente para la Policía de Córdoba, sino también para compartirlo con otras fuerzas de seguridad nacionales ya que es un programa que viene desde el Ministerio de Seguridad de la Nación. Muy contentos de que sea San Francisco la primera ciudad del interior de las Departamentales Norte que siempre está a la vanguardia en materia de prevención, que cuenta con un Centro de Monitoreo modelo que va de la mano con Nelson Carrizo y Néstor Perrone, con los cuales tenemos una estrecha relación en materia de prevención y siempre tratando de estar un paso más adelante en este tema que nos lleva a replantearnos todos los días la realidad actual”.
Además de la presentación de este programa, creado por el Ministerio de Seguridad de la Nación en 2018 se llevó a cabo la entrega de equipos de control para operar con el Programa Tribuna Segura en distintos escenarios que puedan presentarse en todo el Departamento San Justo, y el intercambio de presentes entre las autoridades.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados