San Francisco, Córdoba
21 abril, 2025
Radiocanal

Las causas de la muerte del papa Francisco fueron colapso cardiovascular y derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano comunicó las causas de la muerte del Papa. Tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria
Lunes 21 de abril 2025 | 17:00 Hs.
Las causas de la muerte del papa Francisco fueron colapso cardiovascular y derrame cerebral
Un colapso cardiovascular y derrame cerebral. Esas fueron las causas por las que murió este lunes el papa Francisco. Así lo informó oficialmente la Oficina de Prensa del Vaticano.
Jorge Bergoglio tenía 88 años y falleció mientras dormía en su residencia romana de Santa Marta. El comunicado difundido por el sitio Vatican News, detalló que el informe médico sobre la muerte de Francisco indicó que sufrió un "colapso cardiovascular irreversible y un derrame cerebral".
Cómo se comprobaron las causas de la muerte del papa Francisco Las causas del deceso del máximo jefe de la Iglesia fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico realizado por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. La Oficina de Prensa de la Santa Sede indicó que el ex arzobispo de Buenos Aires presentaba antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II. Francisco tuvo complicaciones de salud desde joven. A los 21 años tras una severa infección respiratoria le extirparon parte de un pulmón. Con el tiempo, sumó problemas cardíacos, cálculos biliares y un dolor crónico de ciático, rodillas y cadera. En 2021 atravesó una intervención intestinal por la que le extirparon 33 centímetros de colon. A pesar de estos contratiempos, continuó con sus viajes y audiencias. En febrero de este año, una neumonía bilateral agravó su estado general, lo que derivó en varias internaciones y una creciente dificultad respiratoria.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados